-
© Cristian Aguirre
Guadalupe Gómez Verdi (Buenos Aires, 1983)
Fotógrafa y artista visual argentina. Su trabajo explora sobre la identidad, la sexualidad, la mujer y el cuerpo, íntimamente relacionadas a su propia experiencia, a través de la fotografía y el collage como principales soportes de experimentación.
Egresada de la Escuela de Fotografía Creativa Andy Goldstein, con formación en Artes Visuales en la Universidad Nacional del Arte (UNA) y junto al pintor Alejandro Parisi. Realizó talleres y laboratorios artísticos de diversas disciplinas junto a Guillermo Ueno, Romina Resuche, Gisela Volá, Sub Cooperativa de Fotógrafos, Nelson Garrido, Constanza Martínez y Andrea Castaño. Participó del Campamento 20 Fotógrafos México organizado por el Colectivo + 1 y el Foto Museo Cuatro Caminos.
Es integrante del colectivo curatorial BARDOVISUAL junto a los artistas Paula Cribani y Ruben Lezcano, del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos - FICHD y del Festival Internacional de Cine Ambiental - FINCA.
Ha participado de diversas muestras colectivas y publicaciones en Argentina y el exterior. En 2012, junto a las fotógrafas Lisa Franz (Alemania) y Léa Meurice (Francia), inician el proyecto fotográfico y de investigación “11 Semanas, 23 Horas, 59 Minutos - Aborto clandestino en Argentina” sobre la problemática del aborto ilegal y clandestino en ese país. El trabajo se presenta como muestra e instalación fotográfica en el Palais de Glace, Palacio Nacional de las Artes, en Agosto de 2013 junto a Amnistía Internacional Argentina en el marco de la campaña Mi Cuerpo, Mis Derechos. En 2016, realiza junto a Pablo Zapata el cortometraje experimental “Memoria de escafandra” ganador del Premio Maliku del Festival Festival Internacional de Cine Arica Nativa (Chile). Asimismo, el cortometraje participa en diversos festivales internacionales.
Actualmente, colabora en proyectos fotográficos, de curaduría y comunicación de forma independiente.
Exhibiciones / Artes Visuales / Artes Audiovisuales
2017 - "Memoria de Escafandra", Cortometraje Experimental realizado por Guadalupe Gómez Verdi & Pablo Zapata - 11th Edition of Voices from the Waters the International Travelling Film Festival, Bangalore, India.
2016 - "Memoria de Escafandra", Cortometraje Experimental realizado por Guadalupe Gómez Verdi & Pablo Zapata - Festival Internacional de Cine Arica Nativa, Arica, Chile - Premio en la categoría Maliku, cine montaña, paisajes y expediciones.
2016 - "Y - Libro de artista" - Impronta Lab - Muestra de Grabados, Audovisual y Texto / Cholula, Puebla, México / Exposición colectiva
2016 - "Y - Libro de artista" - El Bardo bar cultural - Muestra de Grabados, Audiovisual y Texto / Presentación del cortometraje “Memoria de Escafandra” de Guadalupe Gómez Verdi y Pablo Zapata / Grabadores: Alejandra Bocquel (Argentina), Silvina Baz (Argentina), Silvana Blasbalg (Argentina), Paula Cribani (Argentina), Claudio Dagna (Argentina), Fernando Diyarza (México), Ana Erman (Argentina), Eva Farji (Argentina), Diego Lazcano (Argentina), Silvia Lissa (Argentina), Luis Martínez Salas (Chile), Norberto Martínez (Argentina), Angelina Paz (Argentina), Carlos Flores Rom (México) / Escritora: Luciana Carlopio (Argentina) / Fotógrafos: Guadalupe Gómez Verdi (Argentina), Pablo Zapata (Venezuela) / Exposición colectiva
2016 - "Autour de féminin" (París, Francia) - Presentación de “11 Semanas, 23 Horas, 59 Minutos - Aborto clandestino en Argentina” de Guadalupe Gómez Verdi, Lisa Franz y Léa Meurice / Exposición colectiva
2016 - "Muestra de Fotografías y Proyecto museístico-teatral del Museo de la Mujer Argentina en defensa de los derechos de las mujeres, sus conquistas y sus reivindicaciones" - Museo de la Mujer Argentina / Exposición colectiva
2015 - "El Silencio" - El Bardo bar cultural - Muestra de Fotografía y Videos de Diego Arye, Matías Garabedian, Milagros García Nelly, Guadalupe Gómez Verdi, Ariel Perazzo y Pablo Zapata. Curaduría de Rubén Lezcano. / Exposición colectiva
2014 - Concurso Hospital Italiano para la prevención del cáncer de mama
2013 - “11 Semanas, 23 Horas, 59 Minutos - Aborto clandestino en Argentina” de Guadalupe Gómez Verdi, Lisa Franz y Léa Meurice - Amnistía Internacional Argentina / Universidad Isalud
2013 - “11 Semanas, 23 Horas, 59 Minutos - Aborto clandestino en Argentina” de Guadalupe Gómez Verdi, Lisa Franz y Léa Meurice - Asamblea de Villa Urquiza
2013 - “11 Semanas, 23 Horas, 59 Minutos - Aborto clandestino en Argentina” de Guadalupe Gómez Verdi, Lisa Franz y Léa Meurice - Palacio Nacional de las Artes - Palais de Glace - Amnistía Internacional Argentina / Universidad Isalud / Asamblea de Villa Urquiza
2013 - “Picnic Po”/ Exposición colectiva
2013 - “2da Muestra de Arte Pospornográfico” / Exposición colectiva
2012 - “Malón. Infinito punto rojo” - Galería Santa / Exposición colectiva
2011 - “Movistar Arte Joven” - Centro Cultural Borges / Exposición colectiva
2011 - “Persona” - Casa Orilla - Fotografías de Sofía Fernández, Guadalupe Gómez Verdi, Martín Levi, Ezequiel Sambresqui y Lucas Vázquez / Exposición colectiva
2011 - “Premio Universidad de Belgrano a la Creación Artística -2° Premio / Exposición colectiva
2010 - “Público” - Ediciones, publicaciones y fanzines - Galería Formosa / Exposición colectiva
2010 - “Premio Universidad de Belgrano a la Creación Artística” -Mención y 2º Premio / Exposición colectiva
2009 - “Sex & Violence” - Galería Appetite / Exposición colectiva
2008 - “11vo Concurso de Fotografía Contemporánea Argentina Metrovías” -Mención / Exposición colectiva
Publicaciones
2017 - "Proyecto NUM - Recuperemos la imaginación para cambiar la historia" - Proyecto NUM no adhirió a una idea de coleccionismo de cosas realizadas por mujeres ni por artistas. Se dirigió, en cambio, a toda persona que se hubiese sentido interpelada por la propuesta. En este sentido es una obra viva, un montaje de potencialidades con proyección a futuro.
2013 - "11 Semanas, 23 Horas, 59 Minutos - Aborto clandestino en Argentina" - Amnistía Internacional Argentina
2013 - “Awkantún” de Guadalupe Gómez Verdi y Rodolfo Opazo - Publicación independiente / Feria de Libros de Fotos de Autor 2013
2012 - “Niña de seda” - Publicación digital
2011 - “YoDigo” - Campaña de comunicación/portal web para jóvenes promovido por Unicef y la OIJ, a cargo de El Jardín
2011 - “Tournée” de a Julia Kovadloff y Guadalupe Gómez Verdi - Publicación independiente / Biblioteca Rodante de Publicaciones Independientes
2010 - “Árbol de Diana” - Fanzine / Biblioteca Rodante de Publicaciones Independientes / Feria de Libros de Fotos de Autor 2011
2010 - “Noi” de Verónica Stainaoh, Ana Ciccone, Amapola Sebastiani, Pilar Villasegura, Javier Serena, Guadalupe Gómez Verdi, Andrea Puchetta, Gachy C. Orbuj - Publicación independiente / Biblioteca Rodante de Publicaciones Independientes / Feria de Libros de Fotos de Autor 2011
2010 - “El Matadero. Un comentario y otros textos” de Emilio García Wehbi y Marcelo Delgado / Centro Cultural Rector Ricardo Rojas / Fotografías de la puesta en escena de "El Matadero. Un Comentario"
-
-